Rosario

Soja:  $486.000,00 - Maiz: $258.500,00 - Sorgo: $223.520,00 - Trigo: $254.250,00 - Girasol: $489.000,00

Hannover - Alemania

Agritechnica 2025: El epicentro mundial de la innovación agrícola

Bajo el lema “Touch Smart Efficiency” (Toca la Eficiencia Inteligente), el evento —que reúne a más de 2,800 expositores de 52 países y espera alrededor de 430,000 visitantes— invita a agricultores, empresarios y expertos de todo el mundo a reflexionar sobre el papel de la tecnología en una agricultura más eficiente y sostenible.

13-11-2025

Agritechnica 2025, la feria líder mundial en maquinaria agrícola, abrió oficialmente sus puertas el 10 de noviembre en Hannover, Alemania, consolidándose como el punto de encuentro más importante para la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en el sector agropecuario.

Bajo el lema “Touch Smart Efficiency” (Toca la Eficiencia Inteligente), el evento —que reúne a más de 2,800 expositores de 52 países y espera alrededor de 430,000 visitantes— invita a agricultores, empresarios y expertos de todo el mundo a reflexionar sobre el papel de la tecnología en una agricultura más eficiente y sostenible.

Durante la ceremonia inaugural, Hubertus Paetow, presidente de la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), destacó que Agritechnica representa “la fuente central de impulso para la innovación y el progreso”. Subrayó que, en un contexto global de incertidumbre política y económica, la feria se erige como un espacio vital para compartir soluciones que promuevan una agricultura orientada al futuro y a la sostenibilidad.

Criticó además las limitaciones del Green Deal europeo, que —según explicó— frenó el crecimiento mediante una excesiva burocracia, y propuso en cambio el nuevo principio rector de la DLG: “Crecimiento Productivo Sostenible”, una visión que integra la productividad con el uso responsable de los recursos naturales y la protección del clima y la biodiversidad.

El ministro alemán de Agricultura, Alois Rainer, coincidió en la necesidad de repensar la agricultura mediante la innovación y la cooperación internacional. Señaló que Agritechnica simboliza “el poder de la innovación, la capacidad exportadora y la viabilidad futura del sector agrícola”, al demostrar cómo el progreso tecnológico puede coexistir con la conservación de los recursos.

Asimismo, Anthony van der Ley, presidente de la Asociación de Maquinaria Agrícola de la VDMA, resaltó que Europa sigue siendo el motor mundial de la ingeniería agrícola, gracias a la exigencia de sus agricultores y a la creatividad de sus ingenieros.

Por su parte, el ministro-presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies, y la ministra de Agricultura, Miriam Staudte, coincidieron en que la sostenibilidad es la base de la eficiencia.

Lies enfatizó que la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial son claves para aumentar la productividad sin sacrificar los recursos, mientras que Staudte afirmó que “solo con tecnología ecológica y responsable podremos garantizar la viabilidad y competitividad a largo plazo de nuestras explotaciones”.

Agritechnica 2025 no solo muestra maquinaria avanzada, sino que ofrece un programa técnico de primer nivel, con espacios como el Digital Farm Center, dedicado a la robótica, los sistemas GPS y las soluciones digitales para la agricultura.

También destacan las áreas temáticas sobre agricultura digital, salud del suelo y demostraciones en vivo. Paralelamente, se celebra Systems & Components, el mercado B2B de proveedores del sector de maquinaria agrícola.

En conjunto, Agritechnica 2025 se consolida como el escaparate internacional más influyente para la agricultura del futuro, donde tecnología, sostenibilidad y cooperación se unen para impulsar un nuevo paradigma: un crecimiento productivo sostenible que garantice la seguridad alimentaria y el equilibrio ambiental global.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta