Mainero reafirma su presencia global en Hannover y apuesta por la resiliencia en un año desafiante
Desde Alemania, la firma cordobesa participa por segunda vez en Agritechnica, junto a su distribuidor rumano. Con una nueva extractora y una mirada estratégica sobre los mercados internacionales, Mainero redobla su apuesta por la presencia global.
Sebastian Calderon, Gerente de Comercio Exterior de Mainero
Por Felipe Agusti, desde Hannover, Alemania — para Los Agusti
En el inicio de una nueva edición de Agritechnica, la feria más importante de maquinaria agrícola del mundo, Mainero vuelve a ser protagonista con una propuesta que combina innovación, solidez y visión global.
En representación de la empresa, Sebastián Calderón, gerente de Comercio Exterior, valora la experiencia con una mirada realista pero optimista:
“Agritechnica es la feria donde están todos. Hay que estar”, resume.
Una presencia consolidada en Europa del Este
Esta es la segunda participación consecutiva de Mainero en Hannover, y nuevamente la empresa lo hace acompañada por su distribuidor rumano, con quien mantiene una relación comercial en crecimiento.
“Trajimos la extractora 2350 para 9 pies, una máquina que viaja ahora a Rumania para ser probada”, explica Calderón. “De hecho, los distribuidores ya la tienen prácticamente vendida, así que es una excelente noticia. Ellos ya trabajan con nuestras embolsadoras, y con este equipo completan toda la línea para almacenamiento en silo bolsa”.
La estrategia de Mainero en la región apunta a fortalecer su presencia en mercados agrícolas especializados, donde la tecnología argentina encuentra terreno fértil.
“Los rumanos se dedican exclusivamente al almacenamiento en silo bolsa, así que probar la extractora allá es ideal. Es el complemento perfecto de lo que ya venían comercializando”, señala.
El orgullo de una marca argentina en el mundo
El recorrido internacional de Mainero se ha expandido en los últimos años, con participación activa en ferias de alto nivel como Farm Progress Show en Estados Unidos y ahora nuevamente Agritechnica en Alemania.
“No hay mejor slogan que ‘Mainero en los cinco continentes’, y lo estamos comprobando”, afirma Calderón, destacando la capacidad exportadora de la compañía y la confianza de los distribuidores internacionales.
Cada exposición refuerza el reconocimiento de la maquinaria cordobesa, pero también evidencia el esfuerzo que implica sostener una presencia global en un contexto económico complejo.
Un año difícil, una decisión firme
El 2025 fue, en palabras de Calderón, un año desafiante para toda la industria de maquinaria agrícola.
“Ha sido un año de muy pocas ventas en todo el mundo”, reconoce. “Los precios del grano están muy bajos, y a eso se suman factores globales que impactan directamente: la guerra que sigue afectando, la sequía en la zona de los Balcanes y las nuevas políticas de Estados Unidos. Todo eso golpea al productor y se siente en el mercado”.
Frente a ese panorama, Mainero decidió redoblar esfuerzos y mantener su presencia en el escenario internacional.
“Estar acá es una decisión estratégica. Entendemos que hay que sostener la visibilidad y la relación con los distribuidores, incluso en los años difíciles. Es parte de la responsabilidad que tenemos como marca global”, enfatiza Calderón.
Mirar más allá del contexto
Entre el bullicio de los pabellones de Hannover, el mensaje de Mainero es claro: en tiempos complejos, la constancia y la calidad son los pilares que sostienen el crecimiento.
Su presencia en Agritechnica no solo representa un logro logístico y comercial, sino también una declaración de principios: la industria argentina tiene lugar en el mapa mundial, y está dispuesta a seguir compitiendo con innovación, compromiso y visión.


