Rosario

Soja:  $484.000,00 - Maiz: $250.800,00 - Sorgo: $220.480,00 - Trigo: $250.100,00 - Girasol: (Estimativo) $482.300,00

Rosario

Cosecha de Trigo: Argentina proyecta un récord histórico de 24,5 millones de toneladas

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) actualizó sus proyecciones para el ciclo triguero, elevando la expectativa de producción en 1,5 millones de toneladas. Se consolida así una campaña calificada de "megacampaña", con rendimientos unitarios sin precedentes a nivel nacional.

14-11-2025

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha disparado las expectativas sobre la cosecha de trigo 2023/2024 al elevar este miércoles su pronóstico productivo a una cifra récord de 24,5 millones de toneladas

Esta actualización representa un incremento de 1,5 millones de toneladas respecto a lo que la entidad preveía hace apenas un mes.

El volumen sin precedentes está impulsado por un rendimiento promedio nacional que, según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, se ubicaría en 37,7 quintales por hectárea (qq/ha), una cifra jamás registrada en el país.

La estimación parte de una superficie sembrada calculada en 6,9 millones de hectáreas. Si bien las observaciones de campo confirman el potencial histórico, esta proyección se mantiene a pesar de la pérdida significativa de superficie apta, estimada en poco más de 400.000 hectáreas, debido a excesos hídricos.

Una "Megacampaña" por encima de la Supercampaña

Para la GEA de la BCR, el contexto es "realmente entusiasmante". La entidad calificó el ciclo actual como una "megacampaña", superando con creces la producción de 23 millones de toneladas alcanzada en el ciclo 2021/22, que en su momento fue considerada una "supercampaña".

Según las proyecciones, si las observaciones de campo se materializan a medida que avanza la cosecha, el ciclo actual superaría el récord anterior en un 6,5% en producción total. Además, el rinde promedio nacional excedería el ciclo previo en 2,7 qq/ha.

Rindes Récord en las Principales Provincias

Hasta el momento, la cosecha ha avanzado en un 15% de la superficie apta a nivel nacional, y los datos preliminares ya indican rendimientos récord en las principales regiones productoras. La BCR precisó que los rendimientos unitarios históricos se observan en todas las provincias clave.

En Buenos Aires, el rinde proyectado podría alcanzar los 40,8 qq/ha, superando la marca de 39,5 qq/ha lograda en 2021/22.

Por su parte, Córdoba superaría los 36 qq/ha del ciclo anterior, con una proyección de 36,8 qq/ha.

El informe destaca que algunos de los primeros lotes cosechados en el nordeste cordobés (Sacanta) arrojaron valores impresionantes, ubicándose entre 60 y 65 qq/ha.

Finalmente, en Santa Fe se proyecta un rinde de 42,2 qq/ha, excediendo el récord obtenido en el ciclo 2010/11 (40,6 qq/ha).

Otras provincias también muestran cifras sólidas: en Chaco, los rendimientos convergen entre 27 y 28 qq/ha, mientras que en Santiago del Estero se estiman entre 23 y 24 qq/ha. En Entre Ríos, ya se están cosechando lotes con rendimientos que oscilan entre 50 y 60 qq/ha.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta